1. El planeta Tierra
La Tierra es un planeta único i no porque vivamos en el.
· Su campo magnetico nos protege de algunas radiaciones solares muy peligrosas.
· La atmosfera esta formada principalmente por nitrogeno i oxigeno. El oxigeno es indispensable para todos los seres vivos.
· La temperatura media de unos 15 ºC (en la superficie terrestre).
· Esta temperatura hace posible la existencia de agua, que lo hacen posible el ciclo del agua.
· Tiene un satelite que es la Luna. Que es la causante de las mareas en los oceanos.
· Tiene una gran actividad geologica. Terremotos, volcanes,...
· En el se a desarrollado vida, a lo largo de miles i millones de años.

2. Movimientos de la Tierra.
Rotación : Todos los planetas, satélites y el sol tienen movimiento de rotación alrededor de un eje.
Es el movimiento que hace la Tierra sobre si misma.
El eje de rotación es una línea imaginaria que va de Polo norte a Polo sur i atraviesa el planeta por su centro.
El eje de rotación de la Tierra está inclinado. Esto hace que la duración relativa entre el día y la noche varíe a lo largo del año.
En realizar un giro completo de rotación tardan 24 horas (un día).
El Ecuador, es la línea imaginaria, trazada sobre la superficie terrestre que separa ambos hemisferios.
Translación :
Es el movimiento que hace la Tierra alrededor del Sol. En dar una vuelta entera tarda 365 dias (un año).

3. Las estaciones.
La inclinación del eje de rotación de la Tierra, es la causa de una serie de variaciones a lo largo del año.
A lo largo del año se suceden 4 estaciones : primavera, verano, otoño e invierno.
· Equinocios : paso de verano a otoño, y de invierno a primavera.
· Solsticios : paso de otoño a invierno, y de primavera a verano.
ESTACIONES EN EL HEMISFERIO NORTE =
- Primavera : Días + largos Noches + cortas
- Verano: Días + cortos Noches + largas
- Otoño : Días + cortos Noches + largas
- Invierno: Días + largos Noches + cortas
Solsticio de verano :
Los rayos del sol llegan de forma perpendicular. Se concentran en una zona + pequeña, duran + y durante + tiempo.
Solsticio de invierno :
Los rayos del sol llegan obiculos, calientan menos tiempo.

4.La Tierra y la Luna.
La Luna es nuestro satélite.
Movimientos de la Luna =
- Rotación : tarda 28 días en dar un giro completo sobre si mismo.
- Translación : tarda también 28 días. Tiene una órbita alrededor de la Tierra.
LUNA NUEVA :
Cuando Sol Luna y Tierra están casi en linea recta con la Luna en el medio.
CUARTO CRECIENTE :
Cuando la luna tiene forma de D.
LUNA LLENA :
Cuando el Sol Luna y Tierra están casi en linea recta con la Tierra en el medio.
CUARTO MENGUANTE:
Cuando la Luna tiene forma de C.

5. Eclipses:
Un eclipse es la ocultacion total o parcial de un astro por otro.
· Eclipse de Sol: la luna entre el sol y la tierra. En esta posición la luna tapa el Sol.
· Eclipse de Luna; la tierra entre el sol y la luna. Podemos ver la sombra de nuestro planeta sobre la luna.

6. Mareas:
La luna y la tierra se atraen mutuamente devido a la fuerza de gravedad. Se puede apreciar en los oceanos cuya agua se desplaza debido a la atraccion de la luna sobre ella.
En los puntos que el nivel del agua sube, se produce marea alta.
En los puntos que el nivel del agua disminuye, es marea baja.

marea baja marea alta
_________________________________________________________________________________
La Tierra es un planeta único i no porque vivamos en el.
· Su campo magnetico nos protege de algunas radiaciones solares muy peligrosas.
· La atmosfera esta formada principalmente por nitrogeno i oxigeno. El oxigeno es indispensable para todos los seres vivos.
· La temperatura media de unos 15 ºC (en la superficie terrestre).
· Esta temperatura hace posible la existencia de agua, que lo hacen posible el ciclo del agua.
· Tiene un satelite que es la Luna. Que es la causante de las mareas en los oceanos.
· Tiene una gran actividad geologica. Terremotos, volcanes,...
· En el se a desarrollado vida, a lo largo de miles i millones de años.

2. Movimientos de la Tierra.
Rotación : Todos los planetas, satélites y el sol tienen movimiento de rotación alrededor de un eje.
Es el movimiento que hace la Tierra sobre si misma.
El eje de rotación es una línea imaginaria que va de Polo norte a Polo sur i atraviesa el planeta por su centro.
El eje de rotación de la Tierra está inclinado. Esto hace que la duración relativa entre el día y la noche varíe a lo largo del año.
En realizar un giro completo de rotación tardan 24 horas (un día).
El Ecuador, es la línea imaginaria, trazada sobre la superficie terrestre que separa ambos hemisferios.
Translación :
Es el movimiento que hace la Tierra alrededor del Sol. En dar una vuelta entera tarda 365 dias (un año).

3. Las estaciones.
La inclinación del eje de rotación de la Tierra, es la causa de una serie de variaciones a lo largo del año.
A lo largo del año se suceden 4 estaciones : primavera, verano, otoño e invierno.
· Equinocios : paso de verano a otoño, y de invierno a primavera.
· Solsticios : paso de otoño a invierno, y de primavera a verano.
ESTACIONES EN EL HEMISFERIO NORTE =
- Primavera : Días + largos Noches + cortas
- Verano: Días + cortos Noches + largas
- Otoño : Días + cortos Noches + largas
- Invierno: Días + largos Noches + cortas
Solsticio de verano :
Los rayos del sol llegan de forma perpendicular. Se concentran en una zona + pequeña, duran + y durante + tiempo.
Solsticio de invierno :
Los rayos del sol llegan obiculos, calientan menos tiempo.

4.La Tierra y la Luna.
La Luna es nuestro satélite.
Movimientos de la Luna =
- Rotación : tarda 28 días en dar un giro completo sobre si mismo.
- Translación : tarda también 28 días. Tiene una órbita alrededor de la Tierra.
LUNA NUEVA :
Cuando Sol Luna y Tierra están casi en linea recta con la Luna en el medio.
CUARTO CRECIENTE :
Cuando la luna tiene forma de D.
LUNA LLENA :
Cuando el Sol Luna y Tierra están casi en linea recta con la Tierra en el medio.
CUARTO MENGUANTE:
Cuando la Luna tiene forma de C.

5. Eclipses:
Un eclipse es la ocultacion total o parcial de un astro por otro.
· Eclipse de Sol: la luna entre el sol y la tierra. En esta posición la luna tapa el Sol.
· Eclipse de Luna; la tierra entre el sol y la luna. Podemos ver la sombra de nuestro planeta sobre la luna.

6. Mareas:
La luna y la tierra se atraen mutuamente devido a la fuerza de gravedad. Se puede apreciar en los oceanos cuya agua se desplaza debido a la atraccion de la luna sobre ella.
En los puntos que el nivel del agua sube, se produce marea alta.
En los puntos que el nivel del agua disminuye, es marea baja.
marea baja marea alta
_________________________________________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario